Mercados en Acción

JPMorgan entra al Metaverso y ve nuevas oportunidades para la industria

El banco estadounidense inauguró el salón "Onyx" en la plataforma Decentraland, donde ofrecerá servicios financieros basados en la red de Ethereum.

Por: | Publicado: Jueves 17 de febrero de 2022 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Según JPMorgan, existe una oportunidad de mercado de US$ 1 billón en ingresos anuales en el Metaverso. Foto: Archivo
Según JPMorgan, existe una oportunidad de mercado de US$ 1 billón en ingresos anuales en el Metaverso. Foto: Archivo

Compartir

JPMorgan se convirtió en el primer banco en ingresar al Metaverso -nueva realidad virtual- para ofrecer servicios financieros basados en blockchain.

La firma inauguró un salón llamado "Onyx" en la plataforma Decentraland, donde prestará servicios financieros basados en la red de Ethereum. En ese lugar, el usuario será recibido por el retrato virtual del CEO de JPMorgan, Jamie Dimon.

Lo anterior, se suma a una serie de medidas tomadas por el banco para promover la tecnología blockchain, como por ejemplo, el lanzamiento de su propia divisa digital, "JPM Coin".

Oportunidades

Según el banco, existen diversas oportunidades para las empresas en el Metaverso en términos de transacciones y encuentros con clientes. Sin embargo, el éxito de construir y escalar en este espacio dependerá de un ecosistema financiero sólido y flexible que permita a los usuarios conectarse sin problemas entre los mundos físico y virtual.

"Creemos que el panorama de los juegos virtuales existente (cada mundo virtual con su propia población, PIB, moneda del juego y activos digitales) tiene elementos que son paralelos a la economía global. Aquí es donde nuestras competencias básicas de larga data en pagos transfronterizos, cambio de divisas, creación de activos financieros, comercio y custodia, además de nuestra posición como consumidor a escala, pueden desempeñar un papel importante en el Metaverso", explicó el banco.

"Estamos construyendo y ampliando nuevas tecnologías emergentes para modernizar la infraestructura y los modelos comerciales, incluidos, entre otros, la tokenización y la identidad digital, mientras nos esforzamos por lograr una innovación perpetua y mejores formas de organizar las transacciones financieras y los pagos en la web descentralizada", agregaron.

Afirmaron que el Metaverso podría ser parte en todos los sectores en los próximos años, con una oportunidad de mercado estimada en más de US$ 1 billón (millones de millones) en ingresos anuales.

Lo más leído